Estuco veneciano

lunes, 16 de enero de 2012 0 comentarios


  UN ACABADO DE LUJO.

También llamado "Lustro Veneciano", es un revestimiento que se inventó como su nombre indica en Venecia ( Italia) a comienzos del  Siglo XV. Es un  material que se produce de forma artesana con la ayuda de máquinas empastadoras de baja velocidad, con materiales tales como el yeso, el aceite de lino y el agua, aunque actualmente se aplica mas por su comodidad el sintético.

El uso de materiales apreciados y de técnicas decorativas especiales, utilizados para embellecer y revalorizar las construcciones de prestigio, son parte de una antigua cultura tradicional. Estos productos y técnicas se han transmitido a través
de generaciones, llegando al presente inalteradas.
Hoy en día, se vuelve a retomar este antiguo legado actualizándolo y perfeccionándolo, utilizando para tal fin los conocimientos técnico-científicos actuales.


          ¿ DONDE APLICARLO ?

Por sus luces tan especiales, es recomendable aplicarlo en lugares poco iluminados o en lugares que se quieran hacer resaltar, como escaleras, halls, chimeneas, columnas etc.......
Aunque por su belleza se suele aplicar sobre todo tipo de estancias cabeceros, habitaciones, salones etc...........





            ¿ COMO SE APLICA ?

 Se prepara la superficie a estucar, se eliminan irregularidades como grietas, suciedad, grasa, hongos, desconchados etc...Dejando siempre una superficie lo mas lisa posible y libre de polvo.
Se aplica una mano de imprimación fijadora para que las posteriores manos agarren bien sobre el soporte.
 Se elige el color deseado dentro de una gran variedad teniendo en cuenta que el producto una vez aplicado y seco baja de tonalidad.

 El Estuco Veneciano es de consistencia pastosa y se aplica con llana y espátula. Hay que procurar llevar siempre la herramienta limpia ya que cualquier irregularidad en la llana o espátula o cualquier resto de pintura seca produce desperfectos en el  acabado.
 Se aplica una primera mano de estuco procurando dejar una capa que cubra el fondo.
Una vez seca se lija suavemente eliminando las mayores imperfecciones

 Se aplica una segunda mano dejando poca carga y haciendo las aguas con la llana o espátula.
Una vez seca se lija suavemente eliminando las mayores irregularidades.

 Se aplica una tercera mano dejando poca carga y haciendo aguas.
Por último con la llana sin estuco se pasará de canto por toda la superficie para sacar el brillo.
Según el producto se podrá sacar el brillo con el estuco seco o húmedo.

0 comentarios:

Publicar un comentario